Notificación a la Comisión Europea de ayudas en de Estado en agricultura y pesca

En aquellos casos en los que no sea posible aplicar los reglamentos de minimis o de exención, debe realizarse una notificación a la Comisión Europea y se ha de esperar a que esta se pronuncie sobre la compatibilidad de la medida a través de una Decisión. No obstante, la autoridad otorgante podrá ir realizando los trámites jurídicos necesarios previos como puede ser el diseño de la medida de apoyo y de la base jurídica de la ayuda. Además, existe la opción de introducir en la base jurídica una clausula de suspension (standstill) en la que se establece el compromiso de no otorgar la ayuda hasta que exista la mencionada Decisión de la Comisión sobre su compatibilidad.
La notificación supone la evaluación de la medida por parte de la Comisión atendiendo a las múltiples instrumentos de normativa secundaria sobre ayudas de Estado (Directrices, Marcos y Comunicaciones) que esta ha aprobado para analizar la compatibilidad de la ayuda en cada sector específico, instrumento o tipo de ayuda. Cuanto más cercano esté el diseño de la ayuda a los principios y orientaciones fijados en toda esta normativa secundaria, más fácil será la negociación y aprobación de la ayuda. La evaluación por parte de la Comisión se realiza ad hoc para cada medida por lo que la Decisión puede demorarse varios meses. Sin embargo, en ocasiones se realiza una prenotificación previa por lo que la Decisión de la Comisión se demora menos en el tiempo ya que ha tenido conocimiento con anterioridad del régimen de ayudas.
La normativa secundaria relevante para diseñar una medida de apoyo que debe ser notificada a la Comisión se agrupa por marcos generales, sectores y tipos de instrumento específicos. De entre ellos destacamos los listados a continuación.
Marcos aplicables a sectores específicos:
- Directrices aplicables a las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales (2022/C 485/01).
- Directrices aplicables a las ayudas estatales en el sector de la pesca y la acuicultura (2023/C 107/01).
- Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía (2022/C 80/01).
Marcos específicos generales aplicables a varios sectores:
- Los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEIs por sus siglas en inglés) suponen un marco específico de cooperación entre varios Estados miembros para grandes proyectos que contribuyen a garantizar la autonomía estratégica y avanzar en la doble transición verde y digital. Su aprobación por la Comisión tiene un régimen específico regulado en la Comunicación sobre criterios para el análisis de la compatibilidad con el mercado interior de las ayudas para fomentar la realización de proyectos importantes de interés común europeo (2021/C 528/02).
- Ayudas regionales: las ayudas regionales a la inversión y de funcionamiento cuentan con un marco específico para zonas asistidas. Los criterios que utiliza la Comisión para analizar su compatibilidad se encuentran en las Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional (2021/C 153/01).
- Empresas en crisis: cuando una empresa se encuentra en crisis, la posibilidad de recibir ayuda de Estado cuenta con mayores dificultades al encontrarnos con unas reglas especiales concretadas en las Directrices sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas no financieras en crisis (2014/C 249/01).
- I+D+i: Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2022/C 414/01).
- Marco de ayudas estatales del Pacto por una Industria Limpia (CISAF)
Instrumentos específicos:
- Garantías: Comunicación de la Comisión relativa a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas estatales otorgadas en forma de garantía (2008/C 155/02).
Buscador de ayudas de Estado
En el diseño de una medida de ayuda por parte de la autoridad concedente puede resultar muy útil consultar los precedentes existentes a nivel nacional o europeo en ayudas notificadas y consideradas compatibles por la Comisión. El buscador de la Comisión permite realizar búsquedas de ayudas en base a diversos filtros lo que puede orientar a la autoridad concedente en el diseño de la ayuda y en el proceso de notificación/prenotificación y negociación con la Comisión.
Teniendo en cuenta que toda la información sobre ayudas comunicadas y notificadas está disponible en el buscador de la Comisión, en el siguiente excel se resumen las ayudas comunicadas y notificadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desde 2021.
Por otro lado, a efectos de control e información, pueden resultar de mucha utilidad dos herramientas desarrolladas por usuarios de la Base Nacional de Datos de Subvenciones (BDNS) que, operando sobre MS Excel, permiten comprobar de forma sencilla y rápida las ayudas concedidas a un conjunto de solicitantes o beneficiarios. Se trata del Inspector de minimis y el Inspector de Ayudas de Estado. Advertimos que estas herramientas no se deben considerar herramientas BDNS, y que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) no asume ninguna responsabilidad sobre su uso y los resultados que obtiene. Se pueden descargar junto con una guía de uso. Por otro lado, IGAE ha desarrollado videos explicativos en youtube.
En las siguientes cajas se desarrolla la información sobre las Directrices de ayudas estatales en el sector agrícola y pesquero.