Buscador principal

Ayudas DANA

Información sobre la publicación de listados de ayudas por daños en infraestructuras agrarias

El pasado 25 de abril se publicó en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) un primer listado provisional de posibles beneficiarios de las ayudas económicas destinadas a compensar la pérdida de rentas ocasionada por daños en infraestructuras agrarias.

Una vez revisados y subsanados los datos, está prevista la publicación de la lista definitiva de beneficiarios, que incluirá la cuantía asignada a cada uno. Esta publicación se realizará a mediados de julio en la sede electrónica del FEGA: https://www.sede.fega.gob.es/.

Tras la publicación de la lista definitiva, se abrirá un plazo de 15 días hábiles para que aquellos beneficiarios que deseen optar por la reparación de sus explotaciones a cargo de la empresa pública Tragsa puedan renunciar a la ayuda económica. En caso de no presentar esta renuncia, se perderá el derecho a que Tragsa lleve a cabo la reparación de las parcelas afectadas.

Para formalizar la renuncia, se deberá utilizar el formulario que se publicará junto al listado definitivo. Este formulario requerirá el uso de certificado electrónico para acreditar la identidad del solicitante.

Si no se dispone de certificado electrónico, el formulario podrá descargarse, imprimirse y presentarse firmado a mano a través de cualquier registro oficial, como el del ayuntamiento correspondiente.

De forma paralela a la renuncia, podrá solicitarse o no la reparación por parte de Tragsa de las parcelas dañadas. Si no se realiza ninguna gestión durante el plazo establecido, una vez transcurridos los 15 días hábiles, se procederá automáticamente al pago de las cuantías publicadas.

Asimismo, se informa de que está prevista la publicación de nuevos listados provisionales para aquellas personas afectadas por la dana que no hayan sido incluidas en el primer listado. La publicación del segundo listado está prevista para la segunda quincena de julio.

Tras la publicación de este segundo listado, se abrirá un plazo de 15 días hábiles para subsanar posibles errores. Posteriormente, se publicará la lista definitiva de beneficiarios, y se habilitará nuevamente un plazo de 15 días hábiles para gestionar las renuncias, siguiendo el mismo procedimiento indicado anteriormente.

La información se irá actualizando conforme avance la tramitación de las ayudas.

 

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.